![]() |
Modelado utilizado para explorar los sistemas urbanos. Foto: https://www.ucl.ac.uk/bartlett/casa/sites/bartlett/files/styles/large_image/public/48641475072_68bc5aefd4_o.png?itok=PJq4kMQG |
¿Puede haber una ciencia de las ciudades? ¿Puede haber una ecuación, o una serie de ecuaciones, que describa qué diablos es y hace realmente una ciudad, y qué significa ser miembro de una ciudad?
Un
documento fascinante toma una nueva mirada de cómo una ciudad,
cualquier ciudad, se desarrolla de acuerdo a unos pocos principios, y
cómo las propiedades sociales, espaciales y de infraestructura de las
ciudades puede ser descrito por la ampliación de sus relaciones.
Ver reseña: Correlaciones cuánticas: una ciencia de la escala en las ciudades: una ciudad como un reactor social
https://blog.nationalgeographic.org/2013/07/02/quantum-correlations-a-science-of-scaling-in-cities-a-city-as-a-social-reactor/
"Una ciudad es una aglomeración de gente, pero lo más importante es un grupo de personas que interactúan entre sí que por lo tanto son una red social", dice Bettencourt en el artículo:
Professional diversity and the productivity of cities